
CURSO:Panorama actual de la educación básica en México
Propósitos y descripción general del curso
El panorama actual nos remite a explorar los temas que preocupan hoy
en día a la sociedad mexicana y que deben ocupar a los futuros docentes. Cobertura,
calidad, equidad, resultados de evaluación, estándares, educación para la vida, enfoques
educativos, entre otros, son tópicos que los estudiantes normalistas explorarán a partir
de aproximaciones teóricas e investigativas.
Este espacio curricular da pauta para analizar de manera sistemática y profunda la forma
en que el sistema educativo se ha constituido en los últimos años, ello obliga a tomar en
consideración tanto los datos estadísticos, como las modificaciones a las normas, leyes y
enfoques curriculares.
Por último, es importante considerar que en el primer semestre este curso se articula con El
sujeto y su formación profesional como docente, al igual que con el de Observación y análisis
de la práctica educativa. En ambos se potencia el análisis y reflexión de la formación
profesional para la docencia en el contexto de las diversas exigencias que la educación básica
tiene hoy día. Además guarda relación con el curso Historia de la educación en México.
Particularmente porque el presente, así como el pasado de la educación requieren considerar
las herramientas analíticas que ofrece el estudio de la historia.
Competencias del curso
• Establece relaciones entre los principios, conceptos disciplinarios y contenidos del plan
y programas de estudio de educación básica para dar sentido y fundamento al trabajo
docente de acuerdo al contexto.
• Reconoce el proceso a través del cual se ha desarrollado la profesión docente, la influencia
del contexto histórico y social, los principios filosóficos y valores en los que se
sustenta para fundamentar la importancia de su función social actual.
• Utiliza medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles para mantenerse
actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen
en su trabajo docente.
• Diseña proyectos de trabajo para vincular las necesidades del entorno y la institución
con base en un diagnóstico.
• Elabora documentos de difusión y divulgación para socializar la información, producto
de sus indagaciones.
Unidades de aprendizaje
Unidad de aprendizaje I
º Acercamiento a las condiciones actuales de las escuelas de educación
básica en México y su relación con el Sistema Educativo Nacional
• Institución escolar y sentido educativo:
- Entorno inmediato de interacción, la comunidad. - Organización, actores y normas internas.
- Entorno legal de funcionamiento, sistema educativo.
Unidad de aprendizaje II
º Propuestas y/o proyectos educativos que son expresión de la política
educativa (incluyendo currículo actual), así como modalidades
• La necesidad de atender a los aprendizajes indispensables para la vida desde la educación
básica.
• Características de las propuestas educativas subyacentes en el plan de estudios y los
programas escolares vigentes para la educación básica.
• Enfoque basado en el desarrollo de competencias y estándares curriculares.
• Tipos de proyectos en la educación básica de acuerdo con las características del contexto
y diversidad estudiantil.
Unidad de aprendizaje III
La apropiación y realidad docente ante las problemáticas
en las que está inserta la escuela
• Ser docente hoy: relaciones y funciones en el sistema educativo, en la escuela y en el aula.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario